15:30 - 16:15 h. |
|
|
|
16:15 - 17:45 h. |
|
¿Hay que prevenirlo todo? Qué hacer y que no en el Programa de Salud Infantil Moderador: José María Mengual Gil Pediatra. Miembro del Grupo PrevInfad de la AEPap. Miembro del Grupo de Infancia y adolescencia del PAPPS. Coordinador autonómico de PapenRed. Ponentes: Olga Cortés Rico Pediatra. CS Canillejas. Madrid. Miembro del Grupo PrevInfad de la AEPap. Miembro del Grupo de Infancia y adolescencia del PAPPS. María Jesús Esparza Olcina Pediatra. Miembro del Grupo PrevInfad de la AEPap. Miembro del Grupo de Infancia y adolescencia del PAPPS. Miembro del Grupo de Pediatría Basada en la Evidencia de la AEPap y de la AEP. |
|
18:15 - 19:45 h. |
|
TEA: Un espectro cada vez más frecuente Moderadora: Eva Ximénez Verresen Pediatra. CS Alamín. Guadalajara. Presidenta de la APapCLM. Ponentes: Irene Ruiz-Ayuca de la Vega Neuropediatra. Hospital Nuestra Señora de Sonsoles. Ávila. Aránzazu Hernández Fabián Médico Adjunto de Pediatría. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca. Profesora Asociada de Pediatría. Universidad de Salamanca. Investigación en Neurodesarrollo. Amaia Hervás Zúñiga Jefe del Servicio de Psiquiatría Infantil y Juvenil. Hospital Universitario Mutua Terrassa. Barcelona. Directora Clínica y Cofundadora del Instituto Global de Atención Integral del Neurodesarrollo (IGAIN). |
09:00 - 11:00 h. |
|
Ley de protección de la infancia y adolescencia contra la violencia ¿qué tenemos que saber? Moderador: José Ignacio Pérez Candás Pediatra. Coordinador del Grupo de Pediatría Social y Comunitaria de la AEPap. Ponentes: Narcisa Palomino Urda Pediatra. CS Salvador Caballero. Granada. Miembro del Grupo de Pediatría Social y Comunitaria de la AEPap. Ainhoa Zabaleta Rueda Pediatra. CS Pasai San Pedro. Gipuzkoa. Miembro del Grupo de Pediatría Social y Comunitaria de la AEPap. |
|
11:30-13:30 h. |
|
Lesiones deportivas en el niño y en el adolescente Moderadora: Paola Ruiz Martínez Pediatra. CS Las Américas. Parla, Madrid. Ponente: Ana María Bueno Sánchez Jefa de Sección de Traumatología Infantil. Hospital Universitario de Getafe. Getafe, Madrid. |
|
15:30-17:30 h. |
|
Talla baja y patología tiroidea frecuente Moderadora: Beatriz Tesoro Martínez Pediatra. CS Rosa Luxemburgo. San Sebastián de los Reyes, Madrid. Ponente: Lourdes Ibáñez Toda Servicio de Endocrinología. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona Universitat de Barcelona. CIBERDEM. Instituto de Salud Carlos III. Madrid. |
|
18:00-20:00 h. |
|
09:00-10:30 h. |
|
Moderador: Miguel Ángel Fernández-Cuesta Valcarce Pediatra AP. CS Juan de la Cierva. Getafe. Madrid. · Esofagitis eosinofílica Ponente: Enrique La Orden Izquierdo Pediatra. CS María Jesús Hereza-Cuéllar. Leganés, Madrid. · Enuresis Ponente: Isabel Casal Beloy Unidad de Cirugía Pediátrica. Hospital Infantil Virgen del Rocío. Sevilla. · Dolor de espalda Ponente: Jaime de Inocencio Arocena Unidad de Reumatología Pediátrica. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. |
|
10:30-11:30 h. |
|
|
|
12:00-13:00 h. |
|
Presentación: Esther Bernal Vañó Pediatra. CS Azuqueca de Henares. Guadalajara. · Inteligencia Artificial en Pediatría: aprovechando ChatGPT Ponente: Antonio Núñez Reiz Médico Especialista en Medicina Intensiva. Hospital Clínico. Madrid. |
|
13:00-13:15 h. |
|